Aunque las medidas de alivio decretadas el domingo para la Fase 0 de la desescalada permiten la apertura de los museos, los museos estatales, de la Comunidad y del Ayuntamiento y las bibliotecas municipales no abren aún. En principio, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía no abrirán hasta junio.
Consulta en la página web y redes oficiales del resto de museos para confirmar su apertura
Los museos madrileñós dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte participan este lunes, 18 de mayo, en la celebración del Día Internacional de los Museos con un amplio conjunto de iniciativas en línea, web y redes sociales preparadas por sus museos, que invitan a los ciudadanos a redescubrir sus colecciones bajo el lema «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión«. Los museos municipales y los dependientes de la Comunidad de Madrid también se suman a la iniciativa
La crisis de la COVID-19 ha condicionado esta celebración que todos los años llega acompañada de actividades especiales y aperturas extraordinarias, junto con la Noche Europea de los Museos. Este año ambos encuentros posponen su celebración presencial a tres días de otoño, entre el 14 y el 16 de noviembre, para hacerla coincidir con el 16 de noviembre, día conmemorativo del 74 aniversario del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
El Museo del Prado ofrecerá un recurso interactivo en la fachada del Museo del plano de familias, con detalles destacados que abordarán el lema del DIM. El directo de las 12.00 h. en Instagram dará paso, en esta ocasión, a diferentes museos españoles para que comenten sus colecciones.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía celebra el Día Internacional con una programación especial on line en torno a la idea del cuidado y sus múltiples dimensiones. Ofrecerá también la descarga gratuita del libro inédito de Dani Zelko que recoge conversaciones desde su confinamiento, con la familia de Hossein, vecino de Lavapiés de origen bangladesí fallecido a consecuencia de la COVID-19.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha programado un encuentro en línea a las 18:00 horas en la web, con la participación de Evelio Acevedo, director gerente, Guillermo Solana, director artístico y Carolina Fábregas, jefa del área de marketing y desarrollo de negocio para responder a la pregunta «¿Cómo pueden los museos asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales, aprovechando el potencial de la red?«».
Actividades inclusivas bajo el lema «Museos por la igualdad»
El lema del DIM, Museos por la igualdad: diversidad e inclusión, centrará las actividades de los dieciséis museos estatales dependientes de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
En Madrid, el Museo Nacional de Antropología publicará vídeos protagonizados por personas con discapacidad intelectual, una iniciativa de Plena Inclusión Madrid en la que participan otros tres museos estatales ubicados en la capital.
El Museo Cerralbo aprovechará el DIM para presentar su primera guía de lectura fácil en formato virtual, que compartirá con los usuarios para su validación previa a su publicación definitiva; el Museo Arqueológico Nacional invitará a descubrir aspectos relacionados con la diversidad en distintas épocas y culturas y pondrá a prueba a sus seguidores con un trivial virtual y, por último, el Museo Sorolla lanzará un vídeo en torno a la pintura social de Joaquín Sorolla.
Espacio para el debate y la reflexión
Otros museos han optado por iniciativas que animan al debate y a la reflexión. El Museo Nacional de Artes Decorativas programa para el 21 de mayo el webinar «Esperanza y utopía 2020», una reflexión en torno al rediseño del mundo del mañana, mientras que el Museo de América culminará el 18 de mayo una serie de reflexiones para contribuir a una sociedad más igualitaria. Bajo el título 7 prejuicios capitales contra la igualdad, el museo comparte sus propuestas para combatir siete miedos y siete odios discriminatorios, mostrando nuevas posibilidades de convivencia dentro de la diversidad.
Visitas virtuales y actividades para familias
Las visitas virtuales tendrán también un destacado protagonismo en el DIM. El Museo Nacional de Artes Decorativas compartirá un recorrido por su exposición temporal Grupo 13. Publicidad entre el arte y el diseño y ofrecerá encuentros con diseñadores a través de su canal de YouTube. El Museo Casa de Cervantes y el Museo Nacional del Romanticismo aprovecharán la jornada para ofrecer un paseo virtual por sus estancias.
El Museo del Traje animará a sus seguidores a resolver un juego a través de la visita 3D a la exposición temporal ¡Extra, moda! El nacimiento de la prensa de moda en España. En su perfil de Instagram, ofrecerá además la oportunidad de charlar con los expertos del museo sobre el tema de esta exposición.
Muchas actividades se dirigirán a familias, así el Museo Nacional de Antropología animará a sus seguidores a configurar un gran mosaico fotográfico con sus piezas favoritas del museo y les invitará a ilustrar cuentos infantiles, que configurarán una futura publicación digital.
Actividades de los museos municipales y de la Comunidad de Madrid
La Red de Museos Municipales se suma a este día recordando que ha comenzado Visitando mi colección, un ciclo de visitas virtuales a sus colecciones, que te permite disfrutar de ellas sin salir de casa en el canal de YouTube de Memoria de Madrid.
Algunos de los museos dependientes de la Comunidad (Casa Museo Lope de Vega de Madrid, Museo Picasso de Buitrago del Lozoya, Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares y Centro de Interpretación de Nuevo Baztán), también se unen a la fiesta de manera virtual con múltiples iniciativas: conciertos, lecturas colectivas de cuentos, talleres de grabado, espectáculos teatrales, visitas online…
Fuente: www.esmadrid.com